Segmentación del público: Define tu cliente ideal (edad, intereses, ubicación geográfica).
Competencia: Estudia tiendas similares para identificar puntos fuertes y oportunidades de mejora.
1.2. Seleccionar dominio y hosting
Dominio: Usa palabras clave relacionadas con tu negocio; por ejemplo, para una tienda de camisetas, podrías usar algo como camisetasurbanas.com.
Hosting: Asegúrate de que sea compatible con WordPress y ofrezca buenos tiempos de carga, almacenamiento suficiente y soporte técnico confiable.
1.3. Determinar funcionalidades requeridas
Métodos de pago: ¿Aceptas tarjetas de crédito, PayPal, transferencias?
Tipos de envío: Envío nacional, internacional, tarifas fijas, cálculo por peso.
Gestión de inventarios: ¿Automatizarás el stock?
¿Necesitas una funcionalidad multilingüe? Esto influirá en el diseño desde el inicio.
2. Configuración de WordPress
2.1. Instalar WordPress
Opción 1: Usa el instalador en un clic proporcionado por el hosting.
Opción 2: Descarga WordPress desde WordPress.org, sube los archivos al servidor, y crea una base de datos MySQL manualmente.
2.2. Configurar WordPress
Configuraciones básicas:
Idioma, zona horaria, y ajustes de lectura (elegir una página específica para la portada o mostrar entradas recientes).
Activar URLs amigables: ve a Ajustes > Enlaces permanentes y selecciona "Nombre de la entrada".
Creación de páginas esenciales:
Inicio: Página principal de bienvenida.
Tienda: Página principal de WooCommerce (se creará automáticamente).
Contacto: Formulario o datos de contacto.
Sobre nosotros: Historia y valores de la empresa.
Instalación de temas básicos para realizar pruebas iniciales.
3. Instalación de WooCommerce
WooCommerce es un plugin gratuito, pero puede personalizarse extensamente con extensiones (algunas de pago).
3.1. Instalar WooCommerce
Entra en el panel de administración y ve a Plugins > Añadir nuevo.
Busca "WooCommerce", haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.
3.2. Configurar WooCommerce
Al activarlo, se ejecutará un asistente que te ayudará con los primeros pasos:
Detalles básicos de la tienda:
Dirección física y ubicación de operaciones.
Moneda principal (EUR, USD, etc.).
Impuestos: Configura las tasas según tu país.
Métodos de pago:
Activa las opciones deseadas (por ejemplo, Stripe para tarjetas o PayPal).
Añade plugins adicionales si necesitas métodos de pago locales.
Opciones de envío:
Define zonas de envío (por país, región o ciudad).
Establece tarifas planas, envío gratuito, o cálculo en tiempo real mediante transportistas.
Ajustes de impuestos:
Configura impuestos según tu región (IVA en la UE, GST en India, etc.).
3.3. Revisar ajustes avanzados
Revisa opciones como:
Gestión de inventario: Activa alertas de bajo stock y seguimiento automático.
Emails automáticos: Personaliza los correos para pedidos, envíos y devoluciones.
4. Elección y Configuración de Tema
El diseño de tu tienda juega un papel crucial en la experiencia del cliente. Un buen tema debe ser rápido, responsive (adaptable a móviles) y compatible con WooCommerce.
4.1. Elegir un tema
Gratis: Storefront es el tema oficial de WooCommerce, ideal para empezar.
Premium: Si necesitas personalización avanzada, considera temas como:
Flatsome: Altamente personalizable y diseñado específicamente para tiendas.
Astra Pro: Ligero y muy rápido.
Divi: Perfecto si quieres un diseño único con un editor visual potente.
4.2. Instalación del tema
Ve a Apariencia > Temas > Añadir nuevo.
Busca el tema o sube el archivo .zip si es premium.
Actívalo y personalízalo desde Apariencia > Personalizar.
4.3. Personalizar el diseño
Colores corporativos y logotipo.
Diseño de encabezados y pie de página.
Elementos clave como carruseles, destacados y botones de llamada a la acción.
5. Plugins adicionales
Para potenciar tu tienda, instala plugins que cubran necesidades específicas:
5.1. Plugins esenciales
SEO: Yoast SEO o Rank Math para mejorar el posicionamiento en Google.
Seguridad: Wordfence o Sucuri para proteger tu tienda de ataques.
Copias de seguridad: UpdraftPlus para mantener respaldos automáticos.
Optimización de imágenes: Smush o Imagify para mejorar tiempos de carga.
5.2. Plugins específicos para WooCommerce
Métodos de pago locales: Por ejemplo, plugins específicos para sistemas de tu país.
Gestión de reseñas: Customer Reviews for WooCommerce.
Automatización de marketing: Mailchimp o HubSpot para WooCommerce.
6. Configurar la Tienda
6.1. Añadir productos
Accede a Productos > Añadir nuevo y completa:
Nombre del producto, descripción, precio, categoría, etiquetas.
Imagen principal y galería.
Productos variables:
Configura variantes (tallas, colores) desde la pestaña "Atributos" del producto.