Si tu web ha perdido posicionamiento en buscadores y has notado una drástica reducción de tráfico, es momento de analizar las posibles causas. A continuación, te explicamos algunos de los motivos más comunes y cómo solucionarlos.
1. Incompatibilidades con scripts heredados
Si tu sitio web utilizó anteriormente un CMS antiguo, como por ejemplo PHPNuke o cualquier otro sistema antiguo, es posible que tengas un script de compatibilidad, debes revisarlo por si este hubiera dejado de funcionar debido a actualizaciones en la versión de PHP. Esto puede generar errores en tu web y afectar el rastreo por parte de los motores de búsqueda.
Solución: Revisa los registros de errores de tu servidor y el funcionamiento del script y asegúrate de que todos los scripts sean compatibles con la versión actual de PHP. Si es necesario, actualiza o reescribe el código.

2. Mapa del sitio desactualizado o roto
El sitemap.xml es esencial para que los motores de búsqueda indexen correctamente tu sitio. Si ha dejado de funcionar debido a una actualización o cambio en tu plataforma, Google y otros buscadores pueden tener problemas para descubrir e indexar tus páginas.
Solución: Verifica si el mapa del sitio es accesible y válido utilizando herramientas como Google Search Console. Si no es válido, genera uno nuevo y actualiza la configuración en tu archivo robots.txt.
3. Reglas incorrectas en el archivo .htaccess
Un error en el archivo .htaccess puede provocar redirecciones incorrectas, bloqueos a rastreadores o incluso la inaccesibilidad de tu sitio.
Solución: Revisa el contenido de .htaccess y prueba desactivando reglas sospechosas. También puedes usar herramientas como el depurador de Apache para verificar si hay errores en la sintaxis.
4. Penalizaciones por contenido o prácticas SEO
Si tu web ha sido penalizada por prácticas de SEO consideradas como spam (keyword stuffing, enlaces de baja calidad, contenido duplicado), es posible que haya caído en los resultados de búsqueda.
Solución: Revisa el estado de tu sitio en Google Search Console y elimina cualquier contenido o enlace sospechoso. Asegúrate de seguir las mejores prácticas de SEO.
5. Cambios en el algoritmo de Google
Google actualiza constantemente su algoritmo y algunos cambios pueden haber afectado tu sitio. Por ejemplo, actualizaciones relacionadas con la experiencia del usuario, Core Web Vitals o la intención de búsqueda.
Solución: Mantente informado sobre las actualizaciones de Google y ajusta tu estrategia SEO de acuerdo con las nuevas directrices.
6. Problemas de rendimiento y experiencia del usuario
Si tu sitio es lento o no es accesible en dispositivos móviles, Google puede reducir su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Solución: Optimiza la velocidad de carga con herramientas como PageSpeed Insights y asegúrate de que el diseño sea responsive.
La pérdida de tráfico y posicionamiento puede deberse a múltiples factores. Lo importante es diagnosticar el problema a tiempo y tomar acciones correctivas. Mantente actualizado en temas de SEO y revisa regularmente el estado de tu sitio para evitar sorpresas desagradables.