.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:.
. .
. * .
. /.\ FELIZ NAVIDAD .
. /..'\ .
. /'.'\ Que tengáis una cena .
. /.''.'\ tranquila y suenen los .
. /.'.'.\ villancicos para recordar .
. /'.''.'.\ Que el Salvador ha .
. ^^^[_]^^^ nacido en UN portal de .
. BELÉN .
. .
. Con Cariño: ExtreHost .
.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:.
Si un malware ha infectado tu ordenador o peor aún, ha tomado control de este - ¿Qué se debe hacer?
Dependerá cómo de dañino sea dicho malware, las medidas a tomar varían en cada situación.
Sin embargo te hablaré sobre medidas generales y probadas que ayudan a limpiar el equipo de cualquier malware.
Generalmente usamos el término software malicioso para referirse a todo tipo de amenazas informáticas, desde virus pasando por ransomware hasta programas publicitarios (adware).
Este artículo se compone:
Aunque cada una de estas amenazas tiene sus propias definiciones, los términos se usan indistintamente y pueden tener diferentes significados para diferentes personas. Así que en honor a la simplicidad, nos referiremos al malware como todo aquello que no queremos en nuestra computadora – desde un virus que intenta borrar tus archivos a un programa de publicidad no deseada que realiza un seguimiento de tu navegación por la web.