La nube de ExtreHost, que es adquirida al contratar cualquier Plan de Empresa cuenta actualmente con 2 grandes aplicaciones, una aplicación de Facturación, propiamente dicha y un aplicativo de Nube, muy potente, en el que a través de su propio MarketPlace puede incluir nuevos programas, como un paquete Office, para que trabaje su equipo, o símplemente utilizarlo como almacenamiento de archivos que quiere compartir entre usted o varias personas.
Empecemos por la aplicación de Facturación.
APLICACIÓN DE FACTURACIÓN.

Incluiremos 2 contraseñas para acceder a la aplicación como medida de seguridad, principalmente la primera evita que se puedan instalar malware remoto y también se evita los denominados "Ataques por Fuerza Bruta", si no se tienen ambas contraseñas no se podrá acceder al programa.
Evidentemente, este usuario y contraseña se lo daremos totalmente personalizado.
Desde mayo de 2018 es obligatorio cumplimiento el nuevo reglamento para la protección de datos en toda la Unión Europea.
Si te afecta, necesitas empezar ya a pensar en su cumplimiento. Esta página está diseñada para ayudarte a entender el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), cuantificar los requisitos y ofrecer soluciones. Esta directiva afectará a todas las empresas de Europa que manejen información personal de cualquier tipo. También afectará a cualquier empresa que realice negocios en la UE. Las reglas son complejas y las multas por su no cumplimiento son importantes (hasta 20 millones de euros).
¡Pero estás en el sitio adecuado para obtener más información!
Cumplir el reglamento GDPR, paso a paso
Las implicaciones de la GDPR son complejas, por lo que hemos dividido el proceso de cumplimiento en tres grupos de medidas que deberías considerar, subdivididas en varias áreas con una explicación más detallada. Pulsa en las barras del diagrama inferior para examinar estas áreas según tus necesidades.
-Requisitos de la estructura organizativa
Bajo la GDPR, debes implementar un amplio rango de medidas para garantizar que reduces el riesgo de incumplimiento de la GDPR y para que te permita demostrar que te tomas la gestión de la información seriamente. Entre las medidas de responsabilidad necesarias se encuentran:
- Evaluaciones del impacto de la privacidad
- Auditorías
- Revisiones de las políticas
- Registros de actividad
- Si es necesario, nombrar a un responsable de protección de la información (DPO).
-DPO (Responsable de protección de la información)
La GDPR introduce la obligación de que ciertas organizaciones designen un Responsable de protección de la información (DPO). Estas organizaciones deben designar a un empleado o consultor externo como su DPO.
Si eres un comerciante con una gran base de datos de clientes, probablemente necesitarás designar un DPO; se espera que las autoridades nacionales de protección de datos proporcionen consejo sobre quién cumple los requisitos.
Tu DPO será responsable de monitorizar el cumplimiento de la GDPR, informándote de tus obligaciones y sobre cuándo y cómo debería llevarse a cabo una evaluación del impacto de la privacidad y ser el punto de contacto para las solicitudes de las autoridades nacionales de protección de datos y particulares.
-Punto centralizado
El concepto de punto centralizado permite a una empresa establecida en varios países de la UE tratar solo con una autoridad nacional de protección de datos (DPA), aunque las reglas para determinar cuál debería adoptar este papel, y cómo deberían gestionar las quejas, son complejas en algunos casos.
-Procesos, procedimientos y políticas
-Violación de datos
Los millennials lo tienen claro, consideran que emprender online es una buena alternativa para crear tu propio negocio.
Según el estudio “Las pymes españolas en el ámbito online” realizado por Ebay, cuatro de cada diez pequeñas y medianas empresas gestionadas por jóvenes nacidos después de 1980 ya venden a través de Internet.
WordPress se trata del CMS o gestor de contenidos en el que puedes instalar WooCommerce, un plugin desarrollado también por Automattic que te permite crear una tienda online fácilmente.
Tendrás recursos dedicados, un servicio de CDN para mejorar la velocidad de tu web, además de medidas propias de seguridad y un certificado SSL para garantizar la seguridad de tus visitas.
Para empezar a vender online, no basta solo con instalar WooCommerce en tu WordPress, sino que también es necesario realizar algunos ajustes básicos para empezar a configurar tu tienda.
Una Recomendación
En un mundo donde cuidar la elegancia y la presentación es importante, tanto cuidando la forma en la que nos exponemos al mundo, tanto si buscamos herramientas para publicar un currículum online, como si vamos a diseñar un blog de crítica cinematográfica o si estamos buscando un modelo de tienda online con fichas de producto para vender.

Tener una web reconocible no es solo la mejor carta de presentación, es el símbolo que nos define. Si, la imagen no lo es todo, es al menos una clave que determinará si un lector o potencial cliente pasará diez segundos frente a la página o simplemente hará click en otro lado.
Esta ha sido, desde sus primeros pasos, la meta perseguida por ExtreHost, ,hacerse partícipe con sus clientes por los productos que necesitan para implementar su web más representativa.
Más allá del dominio, el hosting y el proveedor, necesitábamos un conocimiento amplio en CSS y HTML, incluso para implementar plugins —imprescindibles para analizar el tráfico web o vincular algún ecommerce—.
Todas las páginas creadas por ExtreHost para sus clientes, son autogestionables, esto quiere decir, que luego el cliente podrá gestionar la cuenta, sin necesidad de que estemos nosotros detrás. (Sólo para las renovaciones del Hosting y el dominio)
Y tampoco ignoremos la oferta de probarlo durante 1 mes gratuito, con dominios .com y webmail personalizados antes de acabar el año.
Más razón para apostar por un servicio integral que nos garantice seguridad, que se encargue de la logística y la informática mientras nosotros nos centramos en construir ese valor adicional que nos diferencie del resto.

Si bien hoy en día todos los hogares necesitan de un servicio de internet mínimo, la verdad es que no todos los usuarios consumen de la misma forma la tarifa de internet. Por tanto, para poder optimizar la relación entre el precio y la calidad del servicio, es indispensable que puedas elegir una tarifa de internet de fibra o ADSL que parezca que haya sido diseñada exclusivamente para ti.
¿Será una tarea complicada? ¡Para nada! Ya verás que, con las herramientas adecuadas, conseguir una tarifa de internet de Jazztel, Movistar u Orange que cumpla con todos tus requisitos, será una tarea súper sencilla.
Utiliza un comparador de ofertas de internet de fibra y ADSL
La herramienta más práctica y fácil de utilizar para escoger las mejores tarifas de internet de fibra y ADSL de Movistar o el resto de las operadoras es utilizar un comparador de ofertas de fibra óptica. De esta forma, podrás hallar de una forma más sencilla las ofertas de fibra y/o ADSL que más te interesan, de las cuáles podrás encontrar más información en este sitio web: www.zona-internet.com.
Así podrás conseguir la oferta de Jazztel o de la comercializadora nuestros sueños en unos pocos segundos. Y es que no hay nada mejor que encontrar una oferta de Jazztel y Orange, así como Movistar y el resto de comercializadoras de forma fácil. No obstante, solo con el comparador no podrás hallar la tarifa de Movistar o Jazztel que mejor te convenga. Y es que hay que tener en cuenta una serie de datos.
A tener en cuenta antes de contratar
Pero, ¿cuáles son estos datos? Veamos:
-
Verificar si en nuestra comunidad hay acceso a internet de fibra o ADSL.
-
Cuantificar el número de personas en el hogar.
-
Identificar el consumo promedio de cada miembro de la familia.
-
Establecer el presupuesto máximo que nos encontramos dispuestos a pagar por la mejor oferta.
Una vez hemos recogido estos primeros datos, podremos aprovechar de una forma más eficiente al comparador de ofertas de fibra como el de este enlace.
¿Lo mejor? ¡Es una herramienta totalmente gratis!
Pequeños trucos para tener un internet más veloz
¿Tienes contratada una tarifa de internet VIP y aun así no tienes el nivel de conexión que te gustaría? En esos casos, lo primero que hay que hacer es manifestar nuestra inconformidad a las operadoras de servicios para verificar que no exista algún problema técnico que esté afectando nuestra velocidad de navegación.
No obstante, además de ese reclamo inicial, también sería prudente revisar el número de equipos que se encuentran conectados a nuestra red. Recuerda que mientras mayor sea el número de ordenadores, móviles, tabletas, etc. conectadas, menor velocidad de navegación tendrá nuestro servicio.
Cómo reducir el coste de internet sin afectar su velocidad de conexión
Así como existen pequeños trucos para tener un servicio de internet de fibra o ADSL más veloz, también existen algunas estrategias para reducir el coste del servicio sin necesidad de contratar una velocidad de conexión inferior.
En estos casos, el secreto radica en contratar la tarifa con mayor cantidad de datos y menor cantidad de costes secundarios.
¿Cuáles podrían ser estos costes secundarios que pagamos y nunca utilizamos? Mensajería de texto o SMS, segundos a otras operadoras, canales de TV Premium, servicios especiales en la telefonía fija, buzón de voz y más.
Ahora, como cada usuario tiene necesidades diferentes, el mejor consejo es que revisen con calma las distintas tarifas disponibles para que puedan armar una oferta que les brinde la mejor calidad del servicio al menor coste posible.